Colaboración con la UGR en el Proyecto "ORTIMAR"

Estrategias de reproducción en cautividad de la ortiguilla de mar (Anemonia sulcata) para optimizar su reintroducción en el medio natural

El proyecto se centrará en habilitar por medio de tecnología IMTA una serie de tanques de cultivo en circuito cerrado en las instalaciones de iMare Natural, en donde se introducirán anémonas adultas con potencial reproductor, capturadas en el medio natural. A partir de ahí se iniciará una fase de estabulación de reproductores seguida del estudio del estado de maduración gonadal y desarrollo de técnicas de reproducción sexual, inducción al desove, desarrollo embrionario y cría larvaria.

 

iMare Natural tutorizá la reintroducción de juveniles en el medio natural, así como la evaluación del estado de bienestar de los individuos en diferentes etapas de su vida, mediante la determinación de bioindicadores clave relacionados con el sistema antioxidante, inmunológico e histológico. La reproducción de esta especie se plantea desde el punto de vista asexual mediante bipartición. Por otro lado, además también se contempla la reproducción sexual, que aseguraría una mayor variabilidad genética.

 

El seguimiento de parámetros relacionados con el estado de bienestar se llevará a cabo en los animales extraídos del medio natural y en aquellos obtenidos en cautividad y destinados a la repoblación del medio natural. Se estudiarán las composiciones proximales e índices de crecimiento y nutricionales, el estado de maduración gonadal, el estado oxidativo e inmunológico y la arquitectura histológica de gónadas y otros órganos clave en estos procesos. 

EU Horizonte 2020 "TASCMAR"

Herramientas y estrategias para acceder a compuestos bioactivos originales mediante el cultivo de invertebrados marinos y simbiontes asociados

TASCMAR es un proyecto de investigación financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE que aspira a desarrollar nuevas herramientas y estrategias para superar los cuellos de botella existentes en el descubrimiento y la aplicación de biomoléculas de origen marino, enfocado a la lucha contra el envejecimiento.

 

Desde el desarrollo de nuevos medicamentos y sin efectos secundarios dañinos , nutracéuticos (por ejemplo, suplementos dietéticos) y productos cosméticos con tecnologías para la biorremediación. TASCMAR investigará el potencial de la zona mesophotic del océano (entre 30 y 100 metros de profundidad) y se desarrollarán enfoques innovadores para el cultivo y la extracción de invertebrados marinos y simbiontes en laboratorio a escala piloto .

 

TASCMAR es parte de la Estrategia de Crecimiento azul de la UE con el objetivo de liberar el potencial de los mares, los océanos y las costas para el crecimiento sostenible. El proyecto será monitoreado de cerca por sus impactos socio- económicos y ambientales a fin de asegurar la sostenibilidad, mientras que se promociona el crecimiento económico.

TASCMAR is a collaborative research project funded under the EU Horizon 2020 programme and aspires to develop new tools and strategies to overcome existing bottlenecks in the discovery and application of marine-derived biomolecules, with a focus on the theme of anti-ageing.

From developing new medical drugs without harmful side effects, nutraceuticals (e.g. dietary supplements) and cosmetic products to technologies for bioremediation, TASCMAR will investigate the potential of the underutilized mesophotic zone of the ocean (between 30 and 100 meters depth) and will develop innovative approaches for the cultivation and extraction of marine invertebrates and symbionts from lab to pilot-scale.

TASCMAR is part of the EU Blue Growth Strategy, aiming to unlock the potential of seas, oceans and coasts for sustainable growth. The project will be closely monitored for its socio-economic and environmental impacts so as to ensure sustainability while promoting economic growth.  

Líneas de Investigación

Valoración de engorde y reproducción asexual de la ortiguilla de mar (Anemonia sulcata

Reproducción sexual de ejemplares adultos de ortiguilla, obtención de puestas naturales y desarrollo larvario de la anémona para abastecimiento y renovación de las poblaciones de partida.

Cultivo acuapónico de plantas halófitas autóctonas mediante el uso de efluentes procedentes de los tanques de cultivo. Soluciones hidroambientales y Biomitigación.

Valoración de engorde y reproducción de holoturias mediante efluentes procedentes del cultivo de la ortiguilla en tanques de cultivo in-shore. Acuicultura Integrada (AMTI).

Proyecto para la generación de nuevo conocimiento "I+D+i iMare Natural Ortiguillas", incentivado por la AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en ejecución del Programa
Operativo FEDER Andalucía 2007-2013. El proyecto consiste en:

 

-Desarrollo y optimización de técnicas de cultivo para la producción, reproducción, cría y engorde de Ortiguillas de Mar (Anemonia sulcata).

-Desarrollo y optimización de técnicas de cultivo para la producción, reproducción, cría y engorde de Espardeña o Pepino de Mar (Stichopus regalis).

-Cultivo acuapónico para la producción ecológica de Espárragos de Mar (Salicornia europaea).

Póngase en contacto con nosotros rellenando el formulario y le aclararemos sus dudas. Si desea venir a nuestra oficina, nuestro equipo de profesionales estará encantado de atenderle.

iMare Natural S.L.
Avda. de la Habana 10
18600 Motril

 

Correo electrónico \ Mail: info@imarenatural.com

carolina.imare@gmail.com

pedro.imare@gmail.com


También puede utilizar nuestro formulario de contacto \ contact form

iMare Natural en redes sociales

Visitas